Copyright
Copyright © José
Luis Lara Carrascal 2008-2022 
Sumario
Introducción
Características
Preliminares
Instalación
Configuración
Configurar el inicio de bbpager
Iniciamos bbpager
Enlaces
Introducción
Como siempre, me gusta tener más de un programa
documentado para una misma función en la web. Éste es
el segundo manual dedicado al mundo de los paginadores y espero que no
sea el último. Primero dedicado a un componente de las no menos
conocidas BBTools, conjunto de utilidades de escritorio, en un principio ideadas para trabajar con el administrador de ventanas, Blackbox, pero que pueden funcionar con cualquier administrador de ventanas que cumpla con las especificaciones EWHM.
Estamos hablando de bbpager, un paginador de escritorio, que se integra de forma perfecta con los temas de Blackbox, que permite al igual que IPager, arrastrar las ventanas que tengamos en un escritorio a otro y viceversa. No es tan completo como IPager
pero para muchos usuarios puede llegar a resultar suficiente sus
funciones de paginador. Con el manual se incluye la versión en
español de bbpager.
Características
* Soporte de colores y gradientes.
* Se puede enviar una ventana de un escritorio virtual a otro arrastrándola con el ratón.
* Ubicación opcional en el slit de Blackbox, Fluxbox, Openbox o Pekwm.
* Posibilidad de definir qué escritorios virtuales serán mostrados.
* Posibilidad de definir el número de filas y columnas a utilizar.
Preliminares
1) Comprobar que la ruta de instalación de los binarios del programa la tenemos en nuestro PATH
Abrimos una ventana de terminal y ejecutamos el siguiente comando:
[jose@Fedora-18 ~]$ echo $PATH
/usr/lib/qt-3.3/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/local/sbin:/usr/sbin:/sbin:/home/jose/bin
|
Si no aparece entre las rutas mostradas el directorio /usr/local/bin, abrimos un editor de texto y añadimos lo siguiente:
#!/bin/sh
export PATH=/usr/local/bin:$PATH |
Lo guardamos con el nombre variables.sh, y lo instalamos en /etc/profile.d.
$ su -c "install -m755 variables.sh /etc/profile.d" |
Tenemos que cerrar el emulador de terminal y volverlo a abrir para que
la variable de entorno aplicada sea efectiva. Es conveniente guardar
una copia de este script para posteriores
instalaciones de nuestro sistema, teniendo en cuenta que es el que se
va a utilizar a partir de ahora en todos los manuales de esta web, para
establecer variables de entorno globales, excepto en aquellas que
sólo afectan al usuario, en las que se utilizará el
archivo de configuración personal, ~/.bashrc.
La ventaja de utilizar el directorio /etc/profile.d es que es común a todas las distribuciones y nos evita tener que editar otros archivos del sistema como por ejemplo, /etc/profile.
2) Desinstalar versiones anteriores del programa ubicadas en el directorio /usr
Aún en el caso de que la versión a compilar la vayamos a
instalar en el mismo directorio que la que proporciona la
distribución, siempre se debe desinstalar previamente la versión antigua, para evitar conflictos innecesarios.
Instalación
Dependencias
Herramientas de Compilación
Entre paréntesis la
versión con la que se ha compilado bbpager
para la elaboración de este documento.
* GCC - (12.2.0) o Clang - (14.0.6)
* M4 - (1.4.19)
* Libtool - (2.4.7)
* Make - (4.3)
* Automake - (1.16.5)
* Autoconf - (2.71)
* Pkg-config - (0.29.2)
Librerías
de Desarrollo
*
Xorg - (7.7 / xorg-server 21.1.4)
LibICE - (1.0.10)
LibX11 - (1.8.1)
LibXext - (1.3.4)
* Libbt - (0.70.1)
Aplicaciones
* Blackbox - (0.70.1)
Descarga 
Información sobre los paquetes |
La versión 0.4.7_es-UTF-8-ML está indicada para sistemas que tienen las locales configuradas en es_ES.UTF-8.
|
bbpager-0.4.7_es-ML.tar.xz | bbpager-0.4.7_es-UTF-8-ML.tar.xz
Firma Digital 
bbpager-0.4.7_es-ML.tar.xz.asc | bbpager-0.4.7_es-ML-UTF-8-ML.tar.xz.asc
Verificar la firma digital del paquete
$ gpg --import manualinux.asc
$ gpg --verify bbpager-0.4.7_es-ML.tar.xz.asc bbpager-0.4.7_es-ML.tar.xz |
Optimizaciones
$ export {C,CXX}FLAGS='-O3 -march=znver2 -mtune=znver2'
|
Donde pone znver2
se indica el procesador respectivo de cada sistema
seleccionándolo de la siguiente tabla: |
Nota informativa sobre las optimizaciones para GCC
|
* La opción '-march=' establece el procesador mínimo con el que funcionará el programa compilado, la opción '-mtune=' el procesador específico para el que será optimizado.
* Los valores separados por comas, son equivalentes, es decir, que lo mismo da poner '-march=k8' que '-march=athlon64'.
* En versiones de GCC 3.2 e inferiores se utiliza la opción '-mcpu=' en lugar de '-mtune='.
|
Nota informativa sobre las optimizaciones para Clang
|
* La opción '-mtune=' está soportada a partir de la versión 3.4 de Clang.
* Los valores de color azul no son compatibles con Clang.
* Las filas con el fondo de color amarillo son valores exclusivos de Clang y, por lo tanto, no son aplicables con GCC.
|
Valores |
CPU |
Genéricos |
generic |
Produce un código
binario optimizado para la mayor parte de procesadores existentes.
Utilizar este valor si no sabemos el nombre del procesador que
tenemos en nuestro equipo. Este valor sólo es aplicable en
la opción '-mtune=', si utilizamos GCC. Esta opción está disponible a
partir de GCC 4.2. |
native |
Produce un código
binario optimizado para el procesador que tengamos en nuestro sistema,
siendo éste detectado utilizando la instrucción cpuid.
Procesadores antiguos pueden no ser detectados utilizando este valor.
Esta opción está disponible a
partir de GCC 4.2. |
x86-64 |
Procesador genérico con extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 8 y Clang 1.9. |
x86-64-v2 |
Procesador genérico con con soporte de instrucciones X86-64 (MMX, SSE, SSE2, LAHFSAHF, POPCNT, SSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSSE3) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 12. |
x86-64-v3 |
Procesador genérico con con soporte de instrucciones X86-64 (MMX, SSE, SSE2, LAHFSAHF, POPCNT, SSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSSE3, AVX, AVX2, F16C, FMA, LZCNT, MOVBE, XSAVE, XSAVEC, FMA4) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 12. |
x86-64-v4 |
Procesador genérico con con soporte de instrucciones X86-64 (MMX, SSE, SSE2, LAHFSAHF, POPCNT, SSE3, SSE4.1, SSE4.2, SSSE3, AVX, AVX2, F16C, FMA, LZCNT, MOVBE, XSAVE, XSAVEC, AVX512*, FMA4) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 12. |
Intel |
alderlake |
Intel Alderlake con soporte de instrucciones x86-64 (MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, CLWB, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD, AVX512VNNI, AVX512BF16, MOVDIRI, MOVDIR64B, AVX512VP2INTERSECT, ENQCMD, CLDEMOTE, PTWRITE, WAITPKG, SERIALIZE, TSXLDTRK, UINTR, AMX-BF16, AMX-TILE, AMX-INT8, AVX-VNNI) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 12. |
atom |
Intel Atom
con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3 y
extensiones 64-bit. Esta opción está disponible
desde GCC 4.6, hasta GCC 4.8. A partir de GCC 4.9 se utiliza la definición bonnell. |
bonnell |
Intel Bonnell con soporte de instrucciones
MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3 y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9. |
broadwell |
Intel Broadwell con soporte de instrucciones
MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT,
AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2,
F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9 y Clang 3.6. |
cannonlake |
Intel Cannonlake Server con soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL,
FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW,
CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ,
AVX512CD, AVX512VBMI, AVX512IFMA, SHA, UMIP y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 8 y Clang 3.9. |
cascadelake |
Intel Cascadelake con
soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1,
SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI,
BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES,
AVX512F, CLWB, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD, AVX512VNNI y
extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 9 y Clang 8. |
cooperlake |
Intel
Cooper Lake con
soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3,
SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI,
BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, CLWB,
AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD, AVX512VNNI, AVX512BF16 y
extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 10 y Clang 9. |
core2 |
Intel Core2
con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3 y
extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.3. |
core-avx2 |
Intel Core (Haswell). Esta opción está disponible desde GCC 4.6, hasta GCC 4.8. A partir de GCC 4.9 se utiliza la definición haswell. |
core-avx-i |
Intel Core (ivyBridge)
con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3,
SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, AVX, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, F16C y
extensiones 64-bit. Esta opción está disponible
desde GCC 4.6, hasta GCC 4.8. A partir de GCC 4.9 se utiliza la definición ivybridge. |
corei7 |
Intel Core i7 con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3,
SSSE3, SSE4.1 y SSE4.2 y extensiones 64-bit. Soporta también los procesadores Intel
Core i3 e i5. Esta opción está disponible desde GCC 4.6, hasta GCC 4.8. A partir de GCC 4.9 se utiliza la definición nehalem. |
corei7-avx |
Intel Core i7 con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3,
SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, AVX, AES y PCLMUL y
extensiones 64-bit. Soporta también los
procesadores Intel Core i3 e i5. Esta opción está disponible desde GCC 4.6, hasta GCC 4.8. A partir de GCC 4.9 se utiliza la definición sandybridge. |
goldmont |
Intel Goldmont con soporte
de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2,
POPCNT, AES, PCLMUL, RDRND, XSAVE, XSAVEOPT, FSGSBASE y extensiones
64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 9 y Clang 5. |
goldmont-plus |
Intel Goldmont Plus con
soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1,
SSE4.2, POPCNT, AES, PCLMUL, RDRND, XSAVE, XSAVEOPT, FSGSBASE, PTWRITE,
RDPID, SGX, UMIP y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 9 y Clang 7. |
haswell |
Intel Haswell con soporte de instrucciones
MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT,
AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2,
F16C y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9. |
i386 |
Intel i386.
|
i486 |
Intel i486. |
i586, pentium |
Intel Pentium sin soporte de instrucciones MMX. |
i686 |
Produce un código binario optimizado para la mayor parte de
procesadores compatibles con la serie 80686 de Intel. Todos los actuales lo son. |
icelake-client |
Intel Icelake Client con soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL,
FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW,
CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ,
AVX512CD, AVX512VBMI, AVX512IFMA, SHA, CLWB, UMIP, RDPID, GFNI,
AVX512VBMI2, AVX512VPOPCNTDQ, AVX512BITALG, AVX512VNNI, VPCLMULQDQ,
VAES y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 8 y Clang 7. |
icelake-server |
Intel Icelake Server con soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL,
FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW,
CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ,
AVX512CD, AVX512VBMI, AVX512IFMA, SHA, CLWB, UMIP, RDPID, GFNI,
AVX512VBMI2, AVX512VPOPCNTDQ, AVX512BITALG, AVX512VNNI, VPCLMULQDQ,
VAES, PCONFIG, WBNOINVD y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 8 y Clang 7. |
intel |
Intel Haswell y Silvermont. Este valor sólo es aplicable en
la opción '-mtune='. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9. |
ivybridge |
Intel Ivy Bridge con soporte de instrucciones
MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AVX,
AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, F16C y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9. |
knl |
Intel Knights Landing con soporte de instrucciones
MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AVX, AVX2,
AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX,
PREFETCHW, AVX512F, AVX512PF, AVX512ER y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 5 y Clang 3.4. |
knm |
Intel Knights Mill con soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2,
SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE,
RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, AVX512F,
AVX512PF, AVX512ER, AVX512CD, AVX5124VNNIW, AVX5124FMAPS,
AVX512VPOPCNTDQ y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 8 y Clang 6. |
lakemont |
Intel Quark Lakemont MCU, basado en el procesador Intel Pentium. Esta opción está disponible a partir
de GCC 6 y Clang 3.9. |
nehalem |
Intel Nehalem con soporte de instrucciones MMX,
SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT y extensiones
64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9. |
nocona |
Versión mejorada de Intel Pentium4 con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3 y extensiones 64-bit. |
penryn |
Intel
Penryn con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2, SSE3,
SSSE3 y SSE4.1. |
pentiumpro |
Intel PentiumPro. |
pentium2 |
Intel Pentium2 basado en PentiumPro con soporte de instrucciones MMX. |
pentium3, pentium3m |
Intel Pentium3 basado en PentiumPro con soporte de instrucciones MMX y SSE. |
pentium4, pentium4m |
Intel Pentium4 con soporte de instrucciones MMX, SSE y SSE2. |
pentium-m |
Versión de bajo
consumo de Intel Pentium3 con soporte de instrucciones MMX, SSE y SSE2.
Utilizado por los portátiles Centrino. |
pentium-mmx |
Intel PentiumMMX basado en Pentium con soporte de instrucciones MMX. |
prescott |
Versión mejorada de Intel Pentium4 con soporte de instrucciones MMX, SSE, SSE2 y SSE3. |
rocketlake |
Intel Rocket Lake con soporte de instrucciones x86-64 (MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD, AVX512VBMI, AVX512IFMA, SHA, CLWB, UMIP, RDPID, GFNI, AVX512VBMI2, AVX512VPOPCNTDQ, AVX512BITALG, AVX512VNNI, VPCLMULQDQ, VAES) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 13. |
sandybridge |
Intel Sandy Bridge con soporte de instrucciones
MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AVX,
AES, PCLMUL y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9 y Clang 3.6. |
sapphirerapids |
Intel Sapphire Rapids con soporte de instrucciones x86-64 (MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F, CLWB, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD, AVX512VNNI, AVX512BF16, MOVDIRI, MOVDIR64B, AVX512VP2INTERSECT, ENQCMD, CLDEMOTE, PTWRITE, WAITPKG, SERIALIZE, TSXLDTRK, UINTR, AMX-BF16, AMX-TILE, AMX-INT8 and AVX-VNNI) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 12. |
silvermont |
Intel Silvermont con soporte de instrucciones
MOVBE, MMX, SSE, MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1,
SSE4.2, POPCNT, AES, PCLMU, RDRND y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9 y Clang 3.6. |
skylake |
Intel Skylake con soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2,
SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE,
RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT,
XSAVEC, XSAVES y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 6 y Clang 3.6. |
skylake-avx512 |
Intel Skylake Server
con soporte de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2,
SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE,
RDRND, FMA, BMI, BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT,
XSAVEC, XSAVES, AVX512F, AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD y
extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 6 y Clang 3.9. |
tigerlake |
Intel
Tiger Lake con soporte de instrucciones OVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3,
SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, PKU, AVX, AVX2, AES, PCLMUL, FSGSBASE, RDRND, FMA, BMI,
BMI2, F16C, RDSEED, ADCX, PREFETCHW, CLFLUSHOPT, XSAVEC, XSAVES, AVX512F,
AVX512VL, AVX512BW, AVX512DQ, AVX512CD, AVX512VBMI, AVX512IFMA, SHA, CLWB, UMIP,
RDPID, GFNI, AVX512VBMI2, AVX512VPOPCNTDQ, AVX512BITALG, AVX512VNNI, VPCLMULQDQ,
VAES, PCONFIG, WBNOINVD, MOVDIRI, MOVDIR64B, AVX512VP2INTERSECT y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 10 y Clang 10. |
tremont |
Intel Tremont con soporte
de instrucciones MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2,
POPCNT, AES, PCLMUL, RDRND, XSAVE, XSAVEOPT, FSGSBASE, PTWRITE, RDPID,
SGX, UMIP, GFNI-SSE, CLWB, ENCLV y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a
partir de GCC 9 y Clang 7. |
westmere |
Intel Westmere con soporte de instrucciones
MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, POPCNT, AES,
PCLMUL y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.9. |
yonah |
Procesadores
basados en la microarquitectura de Pentium M, con soporte de
instrucciones MMX, SSE, SSE2 y SSE3. |
AMD |
amdfam10, barcelona |
Procesadores basados en
AMD Family 10h core con soporte de instrucciones x86-64 (MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSE4A, 3DNow!, enhanced 3DNow!, ABM y extensiones
64-bit). Esta opción está disponible a partir de GCC 4.3. La definición barcelona está disponible a partir de Clang 3.6. |
athlon, athlon-tbird |
AMD Athlon con soporte de instrucciones MMX, 3DNow!, enhanced 3DNow! y SSE prefetch. |
athlon4, athlon-xp, athlon-mp |
Versiones mejoradas de AMD Athlon con soporte de instrucciones MMX, 3DNow!, enhanced 3DNow! y full SSE. |
bdver1 |
Procesadores basados en
AMD Family 15h core con soporte de instrucciones x86-64 (FMA4, AVX, XOP, LWP, AES, PCL_MUL, CX16, MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSE4A, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, ABM y extensiones
64-bit). Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.7. |
bdver2 |
Procesadores basados en
AMD Family 15h core con soporte de instrucciones x86-64 (BMI, TBM, F16C, FMA, LWP, AVX, XOP, LWP, AES, PCL_MUL, CX16, MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSE4A, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, ABM y extensiones
64-bit). Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.7. |
bdver3 |
Procesadores basados en
AMD Family 15h core con soporte de instrucciones x86-64 (FMA4, AVX, XOP, LWP, AES, PCL_MUL, CX16, MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSE4A, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, ABM y extensiones
64-bit). Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.8 y Clang 3.4. |
bdver4 |
Procesadores basados en AMD Family 15h core con soporte de instrucciones x86-64
(BMI, BMI2, TBM, F16C, FMA, FMA4, FSGSBASE, AVX, AVX2, XOP,
LWP, AES, PCL_MUL, CX16, MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSE4A,
SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, ABM y extensiones 64-bit). Esta opción está
disponible a partir de GCC 4.9 y Clang 3.5. |
btver1 |
Procesadores basados en
AMD Family 14h core con soporte de instrucciones x86-64 (MMX, SSE,
SSE2, SSE3, SSE4A, CX16, ABM y extensiones 64-bit). Esta opción está disponible a partir
de GCC 4.6. |
btver2 |
Procesadores basados en
AMD Family 16h core con soporte de instrucciones x86-64 (MOVBE, F16C,
BMI, AVX, PCL_MUL, AES, SSE4.2, SSE4.1, CX16, ABM, SSE4A, SSSE3, SSE3,
SSE2, SSE, MMX y extensiones 64-bit). Esta opción
está disponible a partir
de GCC 4.8. |
geode |
AMD integrado con soporte de instrucciones MMX y 3DNow!. Esta opción está disponible a partir de GCC 4.3. |
k6 |
AMD K6 con soporte de instrucciones MMX. |
k6-2, k6-3 |
Versiones mejoradas de AMD K6 con soporte de instrucciones MMX y 3DNow!. |
k8, opteron, athlon64, athlon-fx |
Procesadores basados en
AMD K8 core con soporte de instrucciones x86-64 (MMX, SSE, SSE2,
3DNow!, enhanced 3DNow! y extensiones 64-bit). |
k8-sse3, opteron-sse3, athlon64-sse3 |
Versiones mejoradas de
AMD K8 core con soporte de instrucciones SSE3. Esta opción
está disponible a partir de GCC 4.3. |
znver1 |
Procesadores basados en
AMD Family 17h core con soporte de instrucciones x86-64 (BMI, BMI2,
F16C, FMA, FSGSBASE, AVX, AVX2, ADCX, RDSEED, MWAITX, SHA, CLZERO, AES,
PCL_MUL, CX16, MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSE4A, SSSE3, SSE4.1,
SSE4.2, ABM, XSAVEC, XSAVES, CLFLUSHOPT, POPCNT y extensiones
64-bit). Esta opción está disponible a partir de GCC 6 y Clang 4. |
znver2 |
Procesadores basados en
AMD Family 17h core con soporte de instrucciones x86-64 (BMI, BMI2,
,CLWB, F16C, FMA, FSGSBASE, AVX, AVX2, ADCX, RDSEED, MWAITX, SHA,
CLZERO, AES, PCL_MUL, CX16, MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSE4A, SSSE3,
SSE4.1, SSE4.2, ABM, XSAVEC, XSAVES, CLFLUSHOPT, POPCNT y extensiones
64-bit). Esta opción está disponible a partir de GCC 9 y Clang 9. |
znver3 |
Procesadores basados en AMD Family 19h core con soporte de instrucciones x86-64 (BMI, BMI2, CLWB, F16C, FMA, FSGSBASE, AVX, AVX2, ADCX, RDSEED, MWAITX, SHA, CLZERO, AES, PCLMUL, CX16, MOVBE, MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSE4A, SSSE3, SSE4.1, SSE4.2, ABM, XSAVEC, XSAVES, CLFLUSHOPT, POPCNT, RDPID, WBNOINVD, PKU, VPCLMULQDQ, VAES) y extensiones 64-bit. Esta opción está disponible a partir de GCC 11 y Clang 12. |
Optimizaciones adicionales
Optimizaciones adicionales |
GCC |
Graphite
|
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -ftree-loop-linear -floop-strip-mine -floop-block'
|
IPA
|
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -fipa-pta'
|
LTO |
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -fuse-linker-plugin -flto=auto'
|
En versiones inferiores a GCC
10, sustituir auto
por el número de núcleos que tenga nuestro
procesador. Si sólo tiene uno, utilizar el parámetro -flto
|
Clang |
New Pass Manager |
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -fexperimental-new-pass-manager' |
Polly |
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -O3 -mllvm -polly -mllvm -polly-vectorizer=stripmine'
|
LTO |
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -flto'
|
ThinLTO |
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -flto=thin' |
La aplicación de esta optimización es alternativa
a la tradicional LTO, a partir de Clang 3.9 y, por lo tanto, no es combinable con la misma. |
Parámetros adicionales
Parámetros adicionales de eliminación de avisos en el proceso de compilación |
$ export {C,CXX}FLAGS+=' -w' |
Establecer la ruta de búsqueda de directorios de librerías en sistemas de 64 bits multiarquitectura |
$ export
LDFLAGS+=" -L/usr/lib64 -L/usr/local/lib64 -L/opt/gcc12/lib64" |
Cada usuario tendrá
que establecer la ruta de búsqueda de directorios, en
función de la distribución que utilice. |
Establecer el uso de enlazador dinámico para Mold |
$ export LDFLAGS+=' -fuse-ld=mold' |
Establecer el uso de enlazador dinámico para LLD |
Clang |
$ export LDFLAGS+=' -fuse-ld=lld' |
Optimizaciones complementarias LTO/ThinLTO de LLD |
$ export LDFLAGS+=' -Wl,--lto-aa-pipeline=globals-aa -Wl,--lto-newpm-passes=memcpyopt' |
Optimizaciones complementarias LTO de LLD |
$ export LDFLAGS+=" -Wl,--lto-partitions=$(nproc)" |
Optimizaciones complementarias ThinLTO de LLD |
$ export LDFLAGS+=" -Wl,--thinlto-jobs=$(nproc)" |
Establecer la variable de entorno de uso de compilador para Clang |
$ export CC=clang CXX=clang++ |
Extracción y
Configuración 
$ tar Jxvf bbpager-0.4.7_es-ML.tar.xz
$ cd bbpager-0.4.7_es-ML
$ ./configure
|
Compilación
Parámetros de compilación opcionales
-j$(nproc)
: Establece el número de procesos de compilación en paralelo, en función del número de
núcleos e hilos que tenga nuestro procesador, tomando como referencia la información mostrada por el sistema con el comando correspondiente. Si nuestro procesador es mononúcleo de un solo hilo, no añadir esta opción.
Instalación
como root
$ su -c "make install-strip"
|
Instalación
del archivo de configuración personal en nuestro home
$ mkdir -p ~/.bbtools
$ cp /usr/local/share/bbtools/bbpager.rc ~/.bbtools |
Estadísticas de Compilación e Instalación de bbpager
Estadísticas de Compilación e Instalación de bbpager |
CPU |
AMD Ryzen 3 3100 4-Core Processor |
MHz |
3593.246 (BoostMax=+500) |
RAM |
32 GB |
Sistema de archivos |
XFS |
Versión del Kernel |
5.19.6-ml SMP PREEMPT_DYNAMIC x86_64 |
Modo de frecuencia de la CPU |
performance |
Versión de Glibc |
2.36 |
Enlazador dinámico |
LLD 14.0.6 |
Compilador |
Clang 14.0.6 |
Parámetros de optimización |
-03 -march=znver2 -mtune=znver2 -fexperimental-new-pass-manager -mllvm -polly -mllvm -polly-vectorizer=stripmine -flto=thin -Wl,--lto-aa-pipeline=globals-aa -Wl,--lto-newpm-passes=memcpyopt |
Parámetros de compilación |
-j8 |
Tiempo de compilación |
2" |
Archivos instalados |
3 |

|
Ocupación de espacio en disco |
88 KB |
Consumo inicial de CPU y RAM de bbpager |
Programa
|
CPU |
RAM |
bbpager |
0 % |
4,0 MB |
Para medir el consumo de CPU se utiliza el programa top, y para medir
el consumo de RAM se utiliza el script de Python, ps_mem.py, creado por Pádraig Brady, que podemos encontrar en este enlace. |
Archivos de
configuración personal
~/.bbtools/bbpager.rc |
Es el archivo de configuración personal de bbpager en nuestro home |
~/.blackboxrc |
Es el archivo de configuración personal de Blackbox en nuestro home, bbpager obtiene la información del tema que está utilizando Blackbox
para aplicarlo al aspecto del paginador. Estos parámetros pueden
ser sobreescritos modificando el archivo de configuración
de bbpager. |
Desinstalación
como root
1)
MODO TRADICIONAL
En el directorio de compilación ejecutamos el siguiente comando:
2)
MODO MANUALINUX
El principal inconveniente del comando anterior es
que
tenemos que tener el directorio de compilación en nuestro
sistema para poder desinstalar el programa. En algunos casos esto
supone muchos megas de espacio en disco. Con el paquete de scripts que
pongo a continuación logramos evitar
el único inconveniente que tiene la compilación
de
programas, y es el tema de la desinstalación de los mismos
sin
la necesidad de tener obligatoriamente una copia de las fuentes
compiladas.
bbpager-0.4.7_es-ML-scripts.tar.gz
$ su
# tar zxvf bbpager-0.4.7_es-ML-scripts.tar.gz
# cd bbpager-0.4.7_es-ML-scripts
# ./Desinstalar_bbpager-0.4.7_es-ML |
Copia de Seguridad
como root
Con este otro script creamos una copia de seguridad de los binarios
compilados, recreando la estructura de directorios de los mismos en un
directorio de copias de seguridad (copibin)
que se crea en el directorio /var. Cuando se haya creado el paquete comprimido de
los binarios podemos copiarlo como usuario a nuestro home
y borrar el que ha creado el script de respaldo, teniendo en cuenta que si queremos
volver a restaurar la copia, tendremos que volver a copiarlo al lugar
donde se ha creado.
$ su
# tar zxvf bbpager-0.4.7_es-ML-scripts.tar.gz
# cd bbpager-0.4.7_es-ML-scripts
# ./Respaldar_bbpager-0.4.7_es-ML |
Restaurar la Copia de Seguridad
como root
Y con este otro script (que se copia de forma automática
cuando
creamos la copia de respaldo del programa) restauramos la copia de
seguridad como root cuando resulte necesario.
$ su
# cd /var/copibin/restaurar_copias
# ./Restaurar_bbpager-0.4.7_es-ML
|
Configuración de bbpager
Sirva de ejemplo el archivo
de configuración de la versión en español de bbpager,
todas las opciones están comentadas (!) por lo tanto
desactivadas, si queremos activarlas tendremos que suprimir el
símbolo !
!**********************************************************************
!** bbpager.rc: archivo de configuración de
bbpager
**
!**
**
!** Este es el archivo de configuración global de bbpager. Para
hacer **
!** las modificaciones específicas de usuario, usted tiene que copiar este archivo a su **
!** directorio home en $HOME/.bbtools/bbpager.rc y editarlo. **
!**
**
!** Todas las opciones están comentadas (!) en este archivo. Para cambiar una **
!** opción de los ajustes por defecto, descomentarla y modificar el valor. **
!**********************************************************************
!**********************************************************************
!** sección comportamiento
!**********************************************************************
!** Indica si bbpager si inicia con ventana o sin ella. Si se usa con
!** blackbox, "withdrawn", bbpager será ubicado en el slit.
!** Las opciones posibles son: False (se inicia con ventana) | True (no se inicia con ventana)
!bbpager.withdrawn: False
!** Ajusta la posición de la ventana de bbpager.
!** Sólo es relevante si bbpager.withdrawn es False.
!** El valor por defecto es -0-0 (Abajo a la derecha).
!** Ejemplos de posición:
Arriba a la derecha: -0+0 ;
!** Arriba a la izquierda: +0+0 ; Abajo a la izquierda: +0-0
!bbpager.position: +0-0
!** Ajusta la anchura y la altura del paginador.
!bbpager.desktop.width: 40
!bbpager.desktop.height: 30
!** Ajusta la orientación en el escritorio.
!** Valores posibles: horizontal, vertical
!bbpager.desktop.orientation: horizontal
!** Define el número máximo de columnas. El número de filas será
!** incrementado lo necesario para ubicar los escritorios adicionales.
!** Sólo es relevante si bbpager.desktop.orientation es horizontal.
!bbpager.desktop.columns: 1
!** Define el número máximo de filas. El número de columnas será
!** incrementado lo necesario para ubicar los escritorios adicionales.
!** Sólo es relevante si bbpager.desktop.orientation es vertical.
!bbpager.desktop.rows: 1
!** Ajusta el estilo del enfoque de la ventana. Éste es el método para distinguir
!** la ventana enfocada de la ventana que no está enfocada. Si se ajusta a none,
!** una ventana aparecerá igual, esté o no esté enfocada.
!** Si se ajusta a border, el borde de la ventana cambiará cuando esté enfocada,
!** pero su apariencia interior no. Si se ajusta a texture,
!** el borde de las ventanas y su apariencia interior no cambiará
!** cuando esté enfocada
!** Valores posibles: none, border, texture
!bbpager.window.focusStyle: texture
!** Ajusta el estilo del enfoque del escritorio virtual. Éste es el método para distinguir
!** el escritorio enfocado de los otros escritorios. Si se ajusta a none,
!** un escritorio aparecerá igual, esté o no esté enfocado.
!** Si se ajusta a border, el borde del escritorio cambiará cuando esté enfocado,
!** pero su apariencia interior no. Si se ajusta a texture,
!** el borde de los escritorios y su apariencia interior no cambiará
!** cuando esté enfocado
!** Valores posibles: none, border, texture
!bbpager.desktop.focusStyle: border
!** Ajusta el botón del ratón utilizado para realizar varias acciones.
!** Normalmente, el botón 1 es el botón izquierdo del ratón, 2 central, 3 derecho,
!** etc., aunque esto puede cambiarse en la configuración de X del usuario.
!** Un valor de 0 puede asignarse a bbpager.windowFocusButton o
!** bbpager.windowRaiseButton, significando que ningún botón realizará
!** estas acciones.
!** Múltiples funciones pueden ser asignadas a un único botón del ratón. Por
!** ejemplo, elevar y enfocar son buenos candidatos para ser asignados
!** al mismo botón.
!bbpager.desktopChangeButton: 2
!bbpager.windowMoveButton: 1
!bbpager.windowFocusButton: 0
!bbpager.windowRaiseButton: 0
!**********************************************************************
!** sección estilo
!**
!** Ver la documentación de blackbox para una descripción de la sintaxis del
!** estilo.
!**********************************************************************
!** Ajusta el margen entre el borde del paginador y los escritorios virtuales.
!bbpager.margin: 4
!** Ajusta el margen entre los escritorios virtuales.
!bbpager.desktop.margin: 4
!** Define el estilo del marco.
!** bbpager intentará copiar estas opciones desde el estilo de
!** la barra de herramientas de blackbox.
!bbpager.frame.appearance: Raised Gradient Vertical
!bbpager.frame.color1: slategrey
!bbpager.frame.color2: darkslategrey
!** Define el estilo de la ventana del escritorio virtual. Este estilo es usado para
!** dibujar todos los escritorios virtuales cuando bbpager.desktop.focusStyle es none o border,
!** y es usado para dibujar los escritorios no enfocados cuando
!** bbpager.desktop.focusStyle es texture.
!** bbpager intentará copiar estas opciones desde el estilo de
!** toolbar.label de blackbox.
!bbpager.desktop.appearance: Sunken Gradient Vertical
!bbpager.desktop.color1: slategrey
!bbpager.desktop.color2: darkslategrey
!** Define el estilo de la ventana del escritorio virtual que está enfocada. Este estilo es usado
!** dibujar el escritorio virtual enfocado cuando when bbpager.desktop.focusStyle
!** es texture.
!bbpager.desktop.focus.appearance: Sunken Gradient Vertical
!bbpager.desktop.focus.color1: darkslategrey
!bbpager.desktop.focus.color2: slategrey
!** Define el borde de la ventana del escritorio virtual que está enfocada.
!** Ajustar borderWidth a 0 para ningún borde
!** No es relevante cuando bbpager.desktop.focusStyle es none.
!bbpager.active.desktop.borderColor: lightgrey
!bbpager.active.desktop.borderWidth: 1
!** Define el borde de las ventanas del escritorio virtual que no están enfocadas.
!** Ajustar borderWidth a 0 para ningún borde
!bbpager.inactive.desktop.borderColor: black
!bbpager.inactive.desktop.borderWidth: 0
!** Define el estilo de la ventana. Este estilo es usado para dibujar todas las
!** ventanas cuando bbpager.window.focusStyle es none o border,
!** y es usado para dibujar las ventanas no enfocadas cuando
!** bbpager.window.focusStyle es texture.
!** bbpager intentará copiar estas opciones desde el estilo de
!** window.label.unfocus de blackbox.
!bbpager.window.appearance: Raised Gradient Diagonal
!bbpager.window.color1: rgb:c/9/6
!bbpager.window.color2: rgb:8/6/4
!** Define el estilo de la ventana que está enfocada. Este estilo es usado para dibujar
!** la ventana que está enfocada cuando bbpager.window.focusStyle es
!** texture.
!** bbpager intentará copiar estas opciones desde el estilo de
!** window.label.focus de blackbox.
!bbpager.window.focus.appearance: Raised Gradient Vertical
!bbpager.window.focus.color1: rgb:c/9/6
!bbpager.window.focus.color2: rgb:8/6/4
!** Define el borde de la ventana que está enfocada.
!** Ajustar borderWidth a 0 para ningún borde
!** No es relevante cuando bbpager.window.focusStyle es none.
!bbpager.active.window.borderColor: lightgrey
!bbpager.active.window.borderWidth: 1
!** Define el borde de las ventanas que no están enfocadas.
!** Ajustar borderWidth a 0 para ningún borde
!bbpager.inactive.window.borderColor: black
!bbpager.inactive.window.borderWidth: 1
|
El manual de edición de los temas de Fluxbox
nos puede venir muy bien para editar la "sección estilo" del
archivo de configuración. Otro apartado que hay que tener en
cuenta es la configuración de los clics de los botones del
ratón, por defecto, con el central se cambia de escritorio y con
el izquierdo se mueven las ventanas entre los escritorios virtuales del
paginador. Si no nos convence mucho tener que hacer clic con el
botón central para poder conmutar entre los escritorios y
preferimos el modo habitual de otros paginadores, editamos la
correspondiente sección del archivo de configuración y la
dejamos como aparece a continuación.
!** Ajusta el botón del ratón utilizado para realizar varias acciones.
!** Normalmente, el botón 1 es el botón izquierdo del ratón, 2 central, 3 derecho,
!** etc., aunque esto puede cambiarse en la configuración de X del usuario.
!** Un valor de 0 puede asignarse a bbpager.windowFocusButton o
!** bbpager.windowRaiseButton, significando que ningún botón realizará
!** estas acciones.
!** Múltiples funciones pueden ser asignadas a un único botón del ratón. Por
!** ejemplo, elevar y enfocar son buenos candidatos para ser asignados
!** al mismo botón.
bbpager.desktopChangeButton: 1
bbpager.windowMoveButton: 2
!bbpager.windowFocusButton: 0
!bbpager.windowRaiseButton: 0
|
Configurar
el inicio de bbpager
Aunque se puede utilizar en cualquier administrador de ventanas, los
ejemplos abajos explicados tratan de administradores que no soportan
directamente paginador (como es lógico, con el administrador que
mejor se integra adoptando el aspecto del tema que tenga configurado es
Blackbox), lo cual no quiere decir que en los otros no se
pueda utilizar bbpager,
incluso es recomendable su uso (el hecho de poder arrastrar ventanas de
un escritorio a otro es una característica muy buena) aunque
estemos utilizando un panel como PyPanel, Fbpanel o LXPanel, ampliamente tratados en esta web.
Para evitar problemas de integración con el fondo del escritorio
utilizaremos el comando sleep para retardar la ejecución de bbpager.
1) Blackbox
Siguiendo el método que se utiliza en el manual de Blackbox lo añadimos al script ~/.blackbox/autostart de la siguiente forma:
#!/bin/sh
docker &
bsetbg -f ~/Fotos/40.jpg
sleep 5; bbpager &
|
2) Fluxbox
Añadimos el comando de ejecución en la
sección correspondiente del script de inicio ~/.fluxbox/startup,
# Applications you want to run
with fluxbox.
# MAKE SURE THAT APPS THAT KEEP RUNNING HAVE AN ''&'' AT THE
END.
#
# unclutter -idle 2 &
# wmnd &
# wmsmixer -w &
wmix &
idesk &
sleep 5; bbpager &
|
3) Openbox
Añadimos el comando de ejecución al script de inicio ~/.config/openbox/autostart, autostart.sh en versiones inferiores a la 3.5., y en este ejemplo le añadimos la opción -w para que se integre en el contenedor de dockapps de Openbox y modificamos el archivo de configuración de bbpager
para que se ejecute de forma vertical y con un tamaño de 64x64
píxeles para que se adapte al tamaño estándar
típico de las dockapps.
sleep 5;
pypanel &
sleep 5; bbpager -w &
xbindkeys &
bluecombo &
xbindkeys &
wmradio &
wmnetload &
gai-bgswitcher &
wmCalClock -24 &
wmix &
cwallpaper -l
sleep 5; wbar -pos top-left -vbar &
|
!** Ajusta la anchura y la altura del paginador.
bbpager.desktop.width: 64
bbpager.desktop.height: 64
!** Ajusta la orientación en el escritorio.
!** Valores posibles: horizontal, vertical
bbpager.desktop.orientation: vertical
|
4) Pekwm
Añadimos el comando de ejecución en la
sección correspondiente del script de inicio ~/.pekwm/start
# There's probably a few other
good uses for it, too. I mainly pushed for it
# because when I was doing fluxbox's docs, people used to complain that
there
# wasn't one, and I wanted to avoid that for pekwm. ;) --eyez
numlockx &
sleep 5 &&
pypanel &
hsetroot -fill /home/jose/Fotos/Natasha_Henstridge.jpg -gamma 1.5
-sharpen 1.5 -blur 1.0
sleep 5 && wbar &
sleep 5; bbpager &
|
5) Para
los que inician X desde
terminal con el comando startx
Para los usuarios que inician los entornos gráficos con el
comando startx,
pueden añadir el comando de ejecución al archivo .xinitrc que se
encuentra en nuestro home
(las opciones de posición irán en función del
entorno que estemos utilizando) si no existe lo creamos, y
añadimos lo siguiente:
sleep 5; bbpager &
exec pekwm
|
6) XDM
Añadimos el comando de ejecución al
archivo .xsession
que se
encuentra en nuestro home,
si no existe lo creamos, y añadimos lo siguiente:
sleep 5; bbpager &
exec pekwm
|
Para otros administradores de ventanas, consultar sus
respectivos
manuales, en lo que haga referencia a la ejecución de
programas
al inicio de estos.
Iniciamos bbpager
bbpager + Blackbox
bbpager + Openbox
Enlaces
https://sourceforge.net/projects/bbtools/ >> Enlace al proyecto de las BBTools, en SourceForge
|